Gestión de las instalaciones

Gestión de las instalaciones

Procesos industriales tales como: reubicación o sustitución de maquinaria, averías en cuadros eléctricos, pasos de Baja a Media Tensión, sustitución, ampliación o mejora de circuitos de seguridad, reestructuración de los indicadores de emergencia, cambio de sistemas de iluminación, ejecución de las correcciones indicadas por los organismos oficiales y todo tipo de gestión de energía en la instalación.

Procurar una estructura inteligente, que permita la solución inmediata y prevea futuras ampliaciones, además de analizar los equipos instalados y cómo alarga su vida útil.

Acciones que conducen a un sistema preventivo que economiza las operaciones y favorece el ahorro en mano de obra y desplazamientos.

Enfocada en:

Eficiencia Energética:

  1. BAJA TENSIÓN - Instalaciones de Baja Tensión, Gas y Agua.

  2. MEDIA Y ALTA TENSIÓN - Líneas de Media y Alta Tensión, Centros de transformación, Centros de Medidas, Centros de Protección, etc.

  3. COMUNICACIONES - Domótica, Integración de Sistemas, Redes de Comunicación interna, y Redes Inalámbricas.

Gestión de iluminación

Gestión de Iluminación

La iluminación constituye un elemento fundamental en equipamientos domésticos, industriales, hosteleros e instalaciones de emergencia, que en muchos casos corresponde al mayor consumo y gasto energético.

Mediante la aplicación de soluciones que optimicen y gestionen los recursos lumínicos, podrá controlarse y reducirse el coste asociado.

Los equipos de regulación y gestión, con control remoto, podrán encenderse cuando sea preciso y con el consumo necesario para cada momento ya que, incluso en una misma ubicación, será necesaria intensidades lumínicas diferentes a lo largo del día.

Nuestra solución para Gestión de la iluminación, permite instalar equipos de última generación, siempre que sea necesaria o práctica su utilización, y mantenga el control y ahorro como principales objetivos.

Enfocada en:

Ahorro Energético:

  1. Iluminación Bajo Consumo - Entre 20% y 75%.

  2. Tecnología LED - Entre 20% y 80%.

  3. Reductores de Flujo - Entre 10% y 30%.

  4. Control Remoto Lumínico - Entre 10% y 40%.

  5. Diseño Uso Luz Natural - Entre 10% y 35%.

Gestión de mantenimiento

Gestión de Proyectos

El plan de reubicación, sustitución de maquinaria, averías en sistemas eléctricos, manipulación de materias primas, ubicación de depósitos con cargas especiales (gas, propano, disolventes, etc.), reubicación de personal y turnos de trabajo, ampliación o reducción de la actividad industrial, son acciones que demandarán planificación y ejecución de proyectos.

Modificaciones que pueden acarrear una situación antirreglamentaria, que derivará en problemas de seguridad, sanciones administrativas, desconocimiento de cobertura de seguros de responsabilidad civil, partes de seguridad contra incendios, cuando se realizan sin considerar las repercusiones legales.

Deje en nuestras manos la gestión de sus proyectos. Considerar condiciones de asesoramiento para optar a subvenciones, acceder a protocolos de calidad ISO y clasificación para licitaciones públicas y privadas, reorganizaciones estatales (ERE, etc.) y situar su organización en el marco de legalidad idóneo para la negociación con compañías suministradoras, bancos y aseguradoras.

Enfocada en:

Control de Recursos:

  1. PROYECTOS - Enmarcados en el ámbito de competencia de nuestra organización.

  2. LEGALIZACIONES - Municipales, Departamento de Industria, Compañías Suministradoras, Asesoramiento Jurídico-Ambiental, Certificado Energético y Célula Habitabilidad.

  3. ESTUDIOS - Medioambientales, Energéticos, I+D, Implantación, Viabilidad y Topográficos.

Gestión de bateria de condensadores

Gestión de Batería de Condensadores

La energía reactiva suele descompensar las instalaciones eléctricas provocando pérdidas, caídas de tensión y una demanda suplementaria que se desaprovecha.

Si la potencia contratada es igual o superior a 15 kW, es probable que esté pagando recargos por el consumo de energía reactiva. Por lo que se sugiere neutralizarla o compensarla.

Las Baterías de Condensadores compensan la energía reactiva consumida en la instalación. Al instalar esta solución se reduce el consumo total de energía (Activa + Reactiva) por lo cual, se obtienen varias ventajas de tipo económico y técnico.

Enfocada en:

Ahorro Energético:

  1. Evitar Anomalías - Sobrecoste de la enegía; Sobrecarga en Generadores, Transformadores y Líneas de Distribución; Caídas de Tensión y Pérdidas de Potencia.

  2. SOLUCIÓN - Batería Compensación Reactiva.

  3. AHORRO - Entre un 10% y 40%.

Gestión de energía renovable

Gestión de Energía Renovables

Equilibrio y sostenibilidad en el uso de la energía implica emplear soluciones respetuosas con el medioambiente. Además de tecnologías que hagan uso de energía renovable para satisfacer parte de la demanda de energía.

Las instalaciones que emplean soluciones alternativas, necesitan de una justa amortización, que incluya un adecuado proyecto de implantación, instalación y sistema de retorno de la inversión.

Enfocada en:

Sostenibilidad y respeto:

  1. FOTOVOLTAICA - Solución que aprovecha la energía proveniente del Sol.

  2. GEOTERMIA - Captar la energía en forma de calor situada bajo la superficie de la tierra.

  3. EÓLICA - Transformar energía contenida en el viento.

  4. BIOMASA - Transformar energía contenida en la materia orgánica de origen vegetal o animal.

  5. CONGENERACIÓN & MICROGENERACIÓN - Aprovechamiento del calor producto de procesos en los que la temperatura (calor residual) es un factor clave.

  6. I+D - Investigación y Desarrollo.

Gestión financiera

Gestión Financiera

El éxito en la planificación, implantación y seguimiento de un proyecto involucra adecuado manejo de los recursos, tanto el talento humano como los económicos-financieros.

En términos prácticos, todo proyecto de gestión, instalación y adecuación, tiene el objetivo fundamental de alcanzar a la mayor brevedad posible el retorno de la inversión.

Nuestro Departamento de Gestión Financiera, estará avocado a identificar el mejor modo de realizar los trabajos, enfocado en los procesos de recuperación de la inversión.

Enfocada en:

Retorno de Inversión:

  1. SUBVENCIONES - Concurrir a Instituciones Públicas, particulares o persona jurídica, que financien el proyecto sin obligación de reembolso.

  2. AUTOFINANCIACIÓN - Cuando la evaluación de la situación y la disponibilidad de recursos lo aconsejen.

  3. Tramitación de Crédito ICO - Acudir a instituciones financieras que cubran la inversión del proyecto.

  4. Renting Equipos Energéticos - Decidirse por el ahorro energético sin tener que realizar inversiones iniciales en la adquisición e instalación de soluciones.

  5. Búsqueda de Inversionistas - Localizar un inversionista es una actividad primordial para impulsar o hacer crecer tu organización.

Gestión de mantenimiento

Gestión de Mantenimiento

Gestión de las condiciones energéticas de la organización, donde se valora los datos reales y actualizados de todo el sistema productivo, que en su conjunto generan las recomendaciones de las mejores prácticas energéticas.

Ofrece ventajas en la negociación con las comercializadoras, debido a que se conoce exactamente cual es el patrón de consumo.

La ejecución de mantenimiento preventivo contribuye a minimizar los accidentes laborales y la gestión en las compras de materiales y las previsiones económicas en gasto de mantenimiento.

Esta solución permiten reducir las pólizas de responsabilidad civil, así como los gastos de tesorería no previstos.

Enfocada en:

Previsión y Ahorro:

  1. Mantenimiento Energético - Básico, Específico y Preventivo

  2. Mantenimiento Industrial - General; Eléctrico; Gas y Agua; Motores y Bombas; Emergencia; Quirófanos .

  3. Energía Renovable - Fotovoltaicas, Eólicas, Térmicas, Biomasa, etc.

  4. Renting Equipos Energéticos - Decidirse por el ahorro energético sin tener que realizar inversiones iniciales en la adquisición e instalación de soluciones.

  5. Búsqueda de Inversionistas - Localizar un inversionista es una actividad primordial para impulsar o hacer crecer tu organización.

Gestión de energía

Gestión de Energía

La solución de Gestión de Energía, alcanza el control de los puntos de mayor consumo, que permite extraer datos de utilidad y brinda la oportunidad de actuar en tiempo real.

Los equipos de gestión y optimización energética, con control a distancia, hacen posible gestionar los puntos de mayor consumo, mantener estándares y evitar puntas de maxímetro y conflictos en nuestras propias instalaciones que ocasionan mayores costes económicos.

Interpretar y ejercer el rol de administrador necesarios para garantizar el funcionamiento idóneo en todo momento.

Enfocada en:

Monitoreo, Control y Ahorro Energético:

  1. OBJETIVO - Evitar puntas de maxímetro, simultaneidad, y alcanzar una patrón “lógico” de consumo.

  2. SOLUCIÓN - Implantación de equipos domóticos de gestión.

  3. Ahorro Eléctrico - Entre un 10% y 40%.

Gestión de energía

Plataforma QR

Reducir las pérdidas, tiempo de inactividad o parada innecesarias, se sintetizan en el mantenimiento preventivo. Las averías o reparaciones suponen paros de la actividad normal que podrían afectar la relación con el cliente, por reclamación, afección de la calidad del servicio o producto que ofrece la empresa, entre otros.

La Plataforma de gestión de mantenimiento a través de código QR, contribuye a gestionar equipos e infraestructura, facilita acceso a información cuando y donde se requiera, acceso a través de plataforma web y aplicación móvil, documentos, reportes, manuales, informes, fotos, etc., disponible en formato electrónico, y además minimiza el uso de papel.

Esta plataforma puede usarse dos formas: como administrador y cliente final. Como administrador podrá gestionar la carga de información, desde creación de cuentas para clientes hasta subir documentación, agregar instalaciones, planificar mantenimiento, etc. Gestionar la modificación de la cuenta del cliente, y otras acciones más. Gestiona los resultados del mantenimiento preventivo y correctivo.

Como cliente podrá visualizar instalaciones e infraestructura, resultados del mantenimiento, indicadores, información técnica, acceso a documentación, etc. En la pantalla inicial encontrará un mapa que referenciará la ubicación de la instalación/equipo, además mostrará información del mantenimiento, específicamente las fechas de ocurrencia del último mantenimiento y la del próximo. En el menú superior derecho, habrá un icono que al pincharlo mostrará los próximos mantenimientos, esto incluye fecha, responsable, actividad a realizar.

Enfocada en:

Mantenimiento Preventivo:

  1. GESTIÓN Y CONTROL - Una solución para la gestión y control de infraestructura/equipos

  2. INMEDIATEZ Y PERTINENCIA - Información sobre el equipo al alcance de un clic

  3. CUMPLIR OBLIGACIONES - Identificar mantenimientos legales, preventivos, averías su fecha de ejecución y finalización

  4. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN - Listado de mantenimientos legales, preventivos, y averías pendientes

  5. DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS - Visualizar documentación técnica, imágenes, partes de actuación, informes, mantenimientos preventivos, legales, y averías

  6. SEGUIMIENTO - Visualizar histórico de mantenimientos legales, preventivos, y averías en equipos sujetos a mantenimiento

  7. Visualizar instalaciones/equipos en mapa

Plataforma QR

Plataforma de ENERGÍA

La plataforma web de energía, integra un sistema completo de supervisión de dispositivos como analizadores de potencia, contadores de energía eléctrica, de cualquier marca y modelo, contadores de gas, agua, monitoreo de cámaras, entre otros.

La plataforma que pone a su disposición Gemat Cem-Ridi, es el resultado de la combinación de software y hardware, integrada en un servidor web para el control y supervisión de consumo de energía eléctrica convencional, consumo de agua, gas y cualquier otro gasto que requiera ser monitoreado remotamente. Una vez configurado adecuadamente, el acceso a los datos se puede llevar a cabo a través de internet— mediante cualquier PC o dispositivo con un explorador o navegador de internet.

El uso de la plataforma es similar a cualquier sitio en internet; la visualización de los datos y del estado de los dispositivos instalados, tales como analizadores, contadores, etc., serán representados en páginas dinámicas.

A través del monitoreo remoto de su instalación podrá controlar y supervisar sus consumos, con un conjunto de facilidades que le harán la vida más fácil, tales como informes automáticos, prefactura mensual, alarmas, seguimiento de sus consumos, optimización de potencias, comparativa de ofertas, entre otros.

Enfocada en:

Control y Supervisión:

  1. Gráficas, bien sea de medidas, costes, potencias o gráfico personalizado

  2. Tipo, tarifa y localización, por cliente y por punto de medida que permite graficar las variables asociadas. Cada una de ellas estará relacionada con el tipo de dispositivo instalado

  3. Configurar parámetros tales como: eventos, energía consumida, energía reactiva, factor de potencia, armónicos, corrientes, tensiones, etc.

  4. Visualizar gráficas de los valores económicos derivados de la supervisión de los consumos registrada por contadores

  5. Punto de medida eléctrico, se presentan detalles del dispositivo, contrato, contador, CUPS, ubicación, etc.

Plataforma QR

Equipamiento Hoteles

En construcción...

Plataforma QR

Equipamiento Restaurantes

En construcción...

Plataforma QR

Equipamiento Cafés

En construcción...

Soluciones adaptadas a sus requerimientos